
Este régimen era una institución antigua, y hasta el siglo XI llegó a ser el único sistema social reconocido en Occidente.
En la Edad Media los poderes centrales perdieron toda autoridad y la administración burocrática (burocracia = clase social formada por los funcionarios públicos) desapareció. Así, poco a poco empezó a implantarse un nuevo orden denominado feudalismo. Este régimen era una institución antigua, y hasta el siglo XI llegó a ser el único sistema social reconocido en Occidente. Se originó en el deseo de seguridad y se generalizó cuando muchas personas se sometieron a quien los podía proteger mejor. A estos defensores se les llamó señores, mientras que quienes se encomendaban a su protección se les denominó vasallos. Entre ambos se estableció una especie de contrato que estipulaba la protección de parte del señor, a cambio de la fidelidad y la realización de ciertas tareas por el vasallo.
Por lo que habíamos leído, el feudalismo reconocía dos valores esenciales: el hombre y la tierra; ya que en países casi exclusivamente agrícolas la tierra constituía el mayor de los bienes. De hecho los propietarios, al encomendarse a un señor, pedían protección no solo personal sino también de sus tierras, por lo que era frecuente que donaran dichos bienes, pero conservaran su explotación.
3 comentarios:
Nosotras cremos que es un texto muy interesante ya que el tema nos gusta, pero a parte de esto, cremos que es un poco largo, sin embargo muy bueno ...
nos gusto mucho...
maquina 12.=)
Nosotras creemos que el sistema feudal es mas simple como para explicarlo en un texto tan largo y que solo pongan una foto tan poco explicativa.
Publicar un comentario