Las actividades agrícolas eran grandes propiedades de tierras.
Habían acumulado grandes extensiones que eran consideradas un indicador de prestigio social y de poder económico. En las asciendas trabajaban indígenas, esclavos proveniente de África.
Las haciendas se establecieron en Guadalajara , los productos eran destinados a abastecer a los habitantes o a la exportación.
Entre los principales productos se encontraban:
El tabaco, algodón,la vid,olivo,cereales. Elaboración de productos que consumian la población española y criolla.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Creo que la información esta muy bien resumida y el tema bien explicado. Ya que este tema no fue profundamente visto este posteo explica lo necesario.
Para nosotras el tema esta bien explicado, pero fue un poco escaso en informaciòn.
Si bien como dicen Ciano y Arias, no lo vimos mucho, y creo
que por eso mismo nos
podrìan haber contado un poco màs.
Publicar un comentario